/photos/428/428297048/844408aa74f24c80b4bcebe55f46a761.jpg)
Publicado: 17/12/2018
En toda residencia de ancianos en Valladolid saben que es muy importante cuidar el bienestar no solo físico, sino también mental de las personas mayores. Con el tiempo, lo que no se ejercita se deteriora ,y una vez llegado ese punto, es más difícil alcanzar la restauración plena. Por eso, es fundamental realizar actividades de diferente índole que les mantengan además entretenidos y activos.
Dentro de una residencia de ancianos en Valladolid conviven personas con enfermedades cognitivas o físicas con gente sin ningún tipo de enfermedad. Esta situación obliga a preparar actividades adecuadas al perfil de cada uno considerando los obstáculos a los que se tenga que enfrentar y el beneficio que queramos lograr. Algunas actividades podrán centrarse en mejorar la movilidad corporal, la estabilidad y la coordinación de movimientos para poder conseguir así una mayor autonomía del anciano durante el mayor tiempo posible. Una menor dependencia de otras personas resultará también en una mayor autoestima al verse y sentirse capaz de hacer las cosas por sí mismo y sin solicitar constantemente ayuda.
También es importante mantener la salud mental a través del ejercicio de actividades en las que practiquen sus funciones cognitivas y que les ayuden a estimular la memoria y la comunicación, entre otras habilidades. Y, cómo no, el fomentar la vida social y el contacto con el exterior a través de salidas de la residencia o de visitas de familiares y de amigos. Los beneficios de una visita a la naturaleza o una visita cultural son altísimos y duraderos en el tiempo.
En Asfa 21 Servicios Sociales cuidamos de nuestros ancianos y les hacemos sentirse como en casa. Por ello, las actividades socioculturales tienen un gran protagonismo en nuestro día a día y contamos con los mejores profesionales para crear un catálogo completo con el que disfruten y aprendan.